Tratamiento de la plagiocefalia posicional

¿Qué es la plagiocegalia posicional?

La plagiocefalia posicional consiste en una deformidad craneal derivada de una presión constante en una zona del cráneo. Esto se produce sobre todo cuando el bebé pasa mucho tiempo boca arriba con la cabeza apoyada sobre el mismo lado.

Desde el año 1992, en el que la Academia Americana de Pediatría inició una campaña de divulgación conocida como “Back to sleep” para intentar disminuir el número de casos de muerte súbita del lactante, la recomendación que se da a los padres es que los bebés deben dormir boca arriba. Como resultado se obtuvo una disminución considerable de la mortalidad infantil por muerte súbita, pero se incrementó el número de casos de plagiocefalias posicionales.

El riesgo de deformación craneal se incrementa cuando además se dan otras circunstancias:

  • Tortícolis congénita: Consiste en un aumento del tono del músculo esternocleidomastoideo, lo que provoca una rotación cervical preferente a un lado y la inclinación de la cabeza hacia el lado contrario. El hecho de mantener la cabeza siempre girada al mismo lado hace que la presión que recibe el cráneo sea siempre en la misma zona.
  • Parto instrumentado: Utilizar ventosa, fórceps u otros instrumentos para ayudar en el parto puede provocar alguna deformidad craneal en el bebé.
  • Estancia en incubadora: largas estancias en incubadora, sobre todo en el caso de prematuros puede aumentar el riesgo de plagiocefalia.
  • Craneosinostosis: Consiste en un cierre prematuro de las suturas craneales por lo que el cráneo se deforma al no poder crecer con normalidad.

¿Cómo podemos prevenir la plagiocefalia?

Con el objetivo de prevenir la plagiocefalia posicional de los bebés podemos seguir estas pautas:

  • Cambiar la posición de la cabeza del bebé durante la noche. En el caso de haber tortícolis es necesario tratarla cuanto antes porque si el bebé tiene dificultad para girar la cabeza a un lado en cuanto pueda volverá a su posición cómoda.
  • Porteo. Es una buena opción para reducir el apoyo sobre la cabeza durante el día.
  • Jugar boca abajo. Ya desde las primeras semanas se puede empezar a poner al bebé boca abajo cuando esté despierto y siempre con la supervisión de un adulto. El bebé debe desarrollar sus habilidades motoras tanto boca arriba como boca abajo. Cuando el bebé está boca abajo empieza a levantar la cabeza, fortalece sus músculos, descubre el mundo desde otra perspectiva y estimula los pies y las piernas para iniciar sus primeros desplazamientos.
  • Evitar tiempos prolongado en carros, sillitas o hamacas.

 

¿Cómo se trata una plagiocefalia?

Si a pesar de la prevención aparece una deformidad craneal, debemos actuar con rapidez. Cuanto antes se detecte el problema más fácil y efectivo será el tratamiento.

El tratamiento médico de la plagiocefalia

El tratamiento médico consiste en colocar una ortesis en forma de casco. El profesional que debe valorar este tratamiento es el neuropediatra.

Tratamiento osteopático de la plagiocefalia

En la Clínica Verónica Fabado, lo primero que realizamos tras hablar con la familia es una valoración. Para ello se toman medidas del perímetro craneal con una cinta métrica, con un craneómetro se miden las diagonales craneales que nos darán información sobre el grado de la plagiocefalia. Se pueden hacer unas fotos para completar más información.

El tratamiento consiste en técnicas de terapia manual. Se trabaja a nivel muscular para relajar tensiones cervicales o a nivel postural que alteren la movilidad normal del bebé. A nivel craneal se valora el estado de las suturas, las fontanelas y los aplanamientos. El cráneo se trabaja con técnicas manuales muy suaves e indoloras.

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad aquí.