PROBLEMAS DE LACTANCIA

 

Para que haya una lactancia materna exitosa y satisfactoria tanto para la madre como para el bebé se deben de cuidar algunos aspectos y revisar posibles dificultades tanto en el bebé como en la madre.

Una lactancia eficiente permite obtener una producción de leche adecuada y el bebé debe ser capaz de obtenerla con el mínimo gasto energético y sin provocar dolor a la madre.

 

¿En qué consiste una sesión?

Tras la entrevista con la madre revisaremos:

  • Postura de la madre y del bebé durante la lactancia.
  • Agarre del bebé: posición de los labios, buena apertura de la boca,…
  • Posibles problemas en el bebé que dificulte una lactancia eficiente. Sobre todo si ha sido un parto complicado y/o instrumentado. Un bebé prematuro o que ha estado un tiempo en incubadora también tiene un factor de riesgo añadido

En el bebé valoraremos:

  • La movilidad de la lengua y función de la lengua (es importante valorar si existe un frenillo lingual limitante)
  • El tono de los músculos orofaciales
  • La función de los músculos de la succión
  • El tono general del bebé (puede interferir tanto un exceso de tono como una hipotonía)
  • Reflejos primitivos
  • Mandíbula

 ¿Cómo es el tratamiento?

El tratamiento consiste en una serie de técnicas manuales suaves que permitan mejorar la succión y el agarre del bebé para alcanzar una lactancia materna satisfactoria.

 

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad aquí.