En qué consiste y cómo es una sesión de osteopatía
¿Qué es la osteopatía?
La osteopatía tiene una visión global de la persona, por ello en una sesión tratamiento se valora al paciente en cuanto a su estructura y tejidos, sus funciones orgánicas y el contexto en el que vive.
Mediante la anamnesis se recaba toda la información necesaria y luego se realiza la valoración y diagnóstico del paciente. El tratamiento mediante terapia manual, se adapta a la edad y circunstancias de cada persona, utilizando las técnicas más adecuadas en cada caso.
La sesión de osteopatía: anamnesis
El osteópata necesita entrevistar al paciente para conocer sus dolencias, antecedentes, estudio de pruebas diagnósticas, actividades que realiza y estilo de vida. Es una parte realmente importante de la sesión y por ello se le dedica el tiempo necesario, sobre todo en la primera visita.
La sesión de osteopatía: valoración y exploración
Se deben valorar diferentes aspectos: postura, movilidad global, forma de caminar, tono muscular, etc. Y a diferencia de una consulta de fisioterapia, se añade también la valoración visceral y craneal. Utilizamos tests ortopédicos, palpación y observación de la movilidad de distintas estructuras.
La sesión de osteopatía: diagnóstico
Basado en la información recabada hasta el momento y relacionando los diferentes sistemas entre sí.
La sesión de osteopatía: tratamiento
Personalizado y adaptado a cada situación. Con técnicas de terapia manual que pretenden equilibrar el organismo, devolviendo el movimiento a las estructuras que lo precisen y trabajando los tejidos implicados.