Tratamiento en la obstrucción del conducto lagrimal

 

¿Qué es el conducto lagrimal?

El conducto lagrimal es un canal por el que pasan las lágrimas del ojo  a la nariz. Está formado por un conducto óseo formado por el hueso unguis (principalmente) y parte del hueso frontal y maxilar. Este canal óseo está tapizado por un epitelio que forma el saco lagrimal y el conducto lagrimal.

Estamos constantemente produciendo lágrimas con la función de mantener limpio e hidratado el ojo. La lágrima se produce en la glándula lagrimal situada en la parte superior y externa del ojo y después de crear una película acuosa sobre el ojo se drena en la nariz a través del conducto lagrimal.

Cuando el conducto lagrimal está obstruido, las lágrimas se acumulan y el ojo lagrimea. Esta circunstancia puede darse en los dos ojos o solo e uno.

¿Por qué se obstruye el canal?

Esta obstrucción puede darse por la aparición de una membrana en el trayecto por un retraso madurativo de las vías. Pero además, según la Osteopatía, la falta de movilidad de los huesos lagrimales pueden estrechar el conducto lagrimal y entorpecer el funcionamiento normal de drenaje. Esto se puede dar por diferentes causas como malposición uterina, parto complicado o alteraciones craneales.

¿Qué síntomas presenta?

  • En el bebé se observa lagrimeo constante.
  • La lágrima se acumula y se derrama desde el ángulo externo del ojo por la mejilla.
  • Es más fácil que en ese ojo se acumulen legañas y que se produzca infecciones.
  • Cuando el bebé llora, el orificio nasal del lado de la obstrucción no se humedece.

¿Cuál es el tratamiento médico?

El tratamiento médico en caso de que no se resuelva antes del primer año de vida es el de abrir el canal obstruido mediante una pequeña sonda, de manera que se aumente la luz del conducto.

¿Qué puede hacer la Osteopatía para tratar la obstrucción del conducto lagrimal?

Aunque a veces se resuelve de manera espontánea antes del primer año, la Osteopatía puede ayudar a liberar el canal lagrimal de forma más rápida y evitar las consecuencias y riesgos de la obstrucción. El objetivo es eliminar tensiones craneales y mejorar la movilidad de los huesos que puede estar implicados en el problema eliminando así posible fibrosis dentro del canal y aumentando su luz. Las técnicas que se realizan son técnicas manuales suaves y se pueden enseñar ejercicios a los padres para poder continuar con el tratamiento en casa.

En la Clínica de Fisioterapia y Osteopatía Verónica Fabado contamos con una amplia experiencia en el tratamiento de este tipo de patología por lo que podemos aplicar las técnicas más adecuadas para el tratamiento de tu bebé. No dudes en consultarnos.

 

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad aquí.